El Nearshoring y el Análisis de Valor de las Naves y Bodegas Industriales

análisis de valor de naves industriales

El nearshoring es una de las grandes apuestas de México para impulsar la economía como resultado del traslado estratégico de empresas que buscan aprovechar la ventaja logística de estar cerca del mercado estadounidense. A pesar de que en los primeros meses de la administración Trump vivimos una ralentización de este fenómeno, en respuesta a las sucesivas amenazas arancelarias, a partir del segundo trimestre del año ha podido verse un repunte.

De acuerdo con el estudio State of Logistics 2025, la reubicación de manufacturas hacia América Latina, especialmente a México, ha generado un aumento del 35% en la demanda de espacios industriales. Este fenómeno, impulsado por la búsqueda de cadenas de suministro más cortas y eficientes, representa una oportunidad histórica para México; sin embargo, la falta de infraestructura adecuada sigue siendo un reto.

El impacto del nearshoring en el sector inmobiliario industrial

El crecimiento del nearshoring ha generado una mayor inversión en infraestructura industrial. Empresas globales buscan espacios con características clave como:

  • Ubicación estratégica cerca de puertos, carreteras y centros de distribución.
  • Infraestructura moderna y eficiente.
  • Acceso a servicios públicos confiables y mano de obra calificada.
  • Servicios integrados que incluyan seguridad, gestión aduanera, servicios de mantenimiento, entre otros.
  • Espacios flexibles y personalizables.

Este fenómeno ha elevado la demanda y, en consecuencia, los valores de mercado de naves y bodegas industriales.

Relevancia de contar con un análisis de valor de los espacios industriales

En este contexto, es especialmente importante contar con un avalúo actualizado de naves y bodegas industriales para:

  1. Tomar de decisiones estratégicas al contar conuna comprensión clara del valor real de los activos, ya sea para rentar, vender, expandir o modernizar las instalaciones industriales.
  2. En un entorno de nearshoring, donde la competencia por atraer inversiones es intensa, un avalúo actualizado puede ser un factor diferenciador, ya que los inversionistas prefieren activos cuyo valor esté claramente definido y respaldado por un avalúo profesional.
  3. Las políticas fiscales y regulaciones en México pueden requerir avalúos periódicos para cumplimiento de normativas, regulaciones y fines impositivos.
  4. Las pólizas de seguro para parques y naves industriales dependen en gran medida del valor estimado de los activos, un avalúo adecuado sirve para asegurar que la cobertura del seguro sea suficiente para cubrir cualquier pérdida potencial.
  5. Las instituciones financieras requieren avalúos actualizados como parte del proceso de otorgamiento de créditos o financiamiento para proyectos de expansión o modernización.

El nearshoring continuará impulsando el desarrollo de parques industriales en México. Se espera que los precios de las naves y bodegas industriales sigan aumentando debido a la creciente necesidad de espacios modernos y eficientes. Las empresas que logren optimizar sus procesos de selección de inmuebles y análisis de valor tendrán una ventaja competitiva en este nuevo escenario económico.

En ABC Appraisers de México somos expertos en todo tipo de valuación. Para más información envíanos un email a: comercial1@abcappraisers.com.mx o escríbenos vía WhatsApp al 3318103257

Somos tu aliado estratégico para la toma de decisiones

Compartir artículo