Hace algunos años, la domótica en el hogar —es decir, la tecnología aplicada a la vivienda— era un lujo reservado únicamente para personas con alto poder adquisitivo y se limitaba al mercado residencial nuevo como parte del proyecto inicial del arquitecto.
Hoy en día existen soluciones integrales para departamentos y casas ya construidos, con un mercado potencial que abarca todas las generaciones, desde los más pequeños, pasando por jóvenes inmersos en las últimas innovaciones y nacidos con “un chip” integrado, hasta personas con capacidades especiales o de la tercera edad que requieren servicios especiales de seguridad en el hogar.
La integración de la tecnología en el diseño inteligente en los hogares es cada vez más común. Si bien como tal el término no es todavía tan conocido, la domótica comprende todos aquellos sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo. Y es que, además de comodidad y bienestar, integrar este tipo de servicios interconectados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, supone ventajas importantes. Entre las aplicaciones y beneficios de la domótica destacan:
- Programación y ahorro energético. Se basa en la gestión eficiente de este recurso, es decir, empleando medidas que disminuyan el consumo energético a través de dispositivos con interruptores controlados por medio de telefonía móvil, Wi-Fi o sensores de movimiento, temperatura o humedad. De esta forma es posible programar y racionalizar las cargas eléctricas mediante la desconexión de equipos de uso no prioritario o la programación de sistemas de alto consumo energético. Con la instalación de un sistema domótico en una vivienda, se puede conseguir un alto porcentaje de ahorro energético, lo que se traduce en un mayor cuidado del medio ambiente y la reducción de las facturas de luz, agua y gas.
- Seguridad. Incorporar alarmas de intrusión, detectores volumétricos o perimetrales, detectores de calor o fugas de gas, acceso a cámaras IP o alertas médicas o de teleasistencia, entre otras aplicaciones, a nuestra red de seguridad implica no solo proteger los bienes patrimoniales, sino la seguridad personal y la vida de todos los ocupantes.
- Confort y entretenimiento. Además del ahorro energético, no hay que olvidar que esta gestión inteligente hace que la vivienda se convierta en un espacio más cómodo, puesto que se gestionan de forma automática algunas actividades rutinarias. Hoy en día, pulsando un único botón puedes encender la televisión, escuchar tu música favorita en tu lugar favorito del hogar, bajar las persianas, apagar las luces y asignar a tu vivienda la temperatura deseada.
- Accesibilidad e inclusión. Uno de los objetivos más atractivos de estas tecnologías es favorecer la autonomía personal, ya que el uso de aplicaciones o instalaciones de control remoto conllevan una gran oportunidad de autonomía personal para personas con limitaciones funcionales por enfermedad, edad o discapacidad.
¡Hoy es posible tener un hogar inteligente!
En ABC Appraisers de México somos expertos en valuación de todo tipo de inmuebles, en nuestros avalúos consideramos todos los elementos de un hogar que ofrecen valor, como la domótica. Para más información envíanos un email a: comercial1@abcappraisers.com.mx o escríbenos vía WhatsApp al 3318103257
Somos tu aliado estratégico para la toma de decisiones