Factores que influyen en la precisión de un avalúo inmobiliario

precisión de un avalúo inmobiliario

El avalúo inmobiliario es una herramienta clave en transacciones, créditos hipotecarios, procesos legales y decisiones patrimoniales. Sin embargo, su utilidad depende en gran medida de la precisión de un avalúo inmobiliario, ya que un informe bien fundamentado no solo refleja el valor de mercado, sino que brinda confianza a todas las partes involucradas. ¿Qué elementos inciden en su calidad?

Ubicación del inmueble

  • La zona geográfica influye directamente en el valor, pero también en la disponibilidad de información comparable.
  • Factores como plusvalía, accesibilidad, servicios y entorno urbano o rural afectan la valoración.

Características físicas

  • Superficie construida y terreno, distribución, estado de conservación, calidad de materiales.
  • Las remodelaciones o ampliaciones no registradas pueden distorsionar la estimación si no se detectan.

Información documental

  • Contar con escrituras, planos, usos de suelo, antecedentes catastrales y registrales es fundamental para el proceso de avalúo.
  • La falta de documentación actualizada o discrepancias legales pueden alterar significativamente el resultado.

Metodología utilizada

  • El método y las técnicas de valoración empleadas dependen de la finalidad y tipología del bien valorado. Por ello, métodos de comparación directa, depreciación del costo o capitalización de rentas deben seleccionarse según el tipo de inmueble y el propósito del avalúo.
  • La elección incorrecta o aplicación limitada de la metodología puede generar desajustes importantes.

Cumplimiento normativo

  • Los avalúos hipotecarios deben cumplir con la normativa establecida por la Sociedad Hipotecaria Federal, entidad regulatoria de los avalúos para el otorgamiento de crédito en el país.
  • Además, deben ser realizados por una Unidad de Valuación registrada y supervisada por esa entidad.

Experiencia del valuador

  • El juicio profesional del perito, su conocimiento del mercado local y su habilidad para detectar particularidades tienen gran impacto.
  • Un valuador con formación especializada y ética profesional robustece la confiabilidad del análisis.

Procesos de validación y control

  • Para garantizar la precisión es recomendable que cada avalúo cuente con procesos de validación y control que garantizan que no haya distorsiones en el proceso.

Momento de realización

  • El mercado inmobiliario cambia constantemente. La fecha del avalúo determina la vigencia del valor estimado.
  • Eventos económicos, reformas legales o fenómenos locales (como desastres naturales) pueden volver obsoleto un avalúo en cuestión de meses.

 

La precisión de un avalúo inmobiliario es el resultado de la interacción cuidadosa entre técnica, contexto y criterio. En México, donde el entorno legal y urbano puede variar significativamente entre regiones, considerar estos factores es indispensable.

 

En ABC Appraisers de México somos expertos en valuación de todo tipo de inmuebles, en nuestros avalúos contamos con una sólida metodología, un equipo de profesionales experto y proceso de validación y control adecuados. Para más información envíanos un email a: comercial1@abcappraisers.com.mx o escríbenos vía WhatsApp al 3318103257

Somos tu aliado estratégico para la toma de decisiones

Compartir artículo