Conceptos básicos que debes entender para revisar un avalúo inmobiliario

revisar un avalúo inmobiliario

Revisar un avalúo inmobiliario no es tarea menor, ya que detrás de ese documento hay una combinación de elementos técnicos, normativos y experiencia profesional que determina el valor de una propiedad. Ya sea que estés comprando, vendiendo, solicitando un crédito hipotecario o simplemente validando tu patrimonio, conocer los fundamentos es clave.

Empecemos por definir qué es un avalúo: es un reporte sobre un inmueble cuyo objetivo es estimar el valor de un inmueble en un contexto y tiempo determinado, analizando su entorno y el estado físico del inmueble.

Conceptos que debes comprender al revisar un avalúo

  • Valor del inmueble: Es el resultado final del análisis. Puede presentarse como valor comercial, valor catastral o valor de recuperación, dependiendo del propósito del avalúo.
  • Métodos de valuación: Los más comunes son:
    • Método comparativo: Se basa en precios de propiedades similares.
    • Método de costo: Estima el valor según lo que costaría construir el inmueble menos la depreciación.
    • Método de ingresos: Usado para propiedades en renta, calcula el valor en función de sus ingresos futuros.
  • Características físicas: Incluye dimensiones del terreno y construcción, distribución, estado de conservación, materiales usados y acabados.
  • Ubicación y entorno: Factores como accesibilidad, servicios cercanos, seguridad, plusvalía del área y zonificación influyen significativamente.
  • Factores legales: El avalúo considera si el inmueble cuenta con escrituras, está libre de gravámenes y si cumple con regulaciones de uso de suelo.
  • Condiciones del mercado: El contexto económico, tasas de interés y oferta-demanda en la zona afectan el valor estimado.
  • Fecha del avalúo: Los valores cambian con el tiempo, así que es importante revisar si el avalúo está vigente.

Consejos al revisar un avalúo

  • Si es un avalúo para un crédito hipotecario, verifica que sea una Unidad de Valuación autorizada por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la entidad regulatoria de los avalúos para el otorgamiento de créditos hipotecarios en México
  • Verifica que el perito esté registrado ante la autoridad correspondiente (en México, el Registro Único de Valuadores).
  • Compara el valor estimado con otras fuentes: portales inmobiliarios, agentes, catastro.
  • Pregunta por aclaraciones si hay cifras o conceptos que no comprendes.

Un avalúo no solo es un número, es un diagnóstico completo del inmueble desde múltiples ángulos que resultará clave en la operación inmobiliaria que vas a realizar.

En ABC Appraisers de México somos expertos en valuación de todo tipo de inmuebles, en nuestros avalúos contamos con una sólida metodología, un equipo de profesionales experto y proceso de validación y control adecuados que te permitirán tomar decisiones informadas. Para más información envíanos un email a: comercial1@abcappraisers.com.mx o escríbenos vía WhatsApp al 3318103257

Somos tu aliado estratégico para la toma de decisiones

Compartir artículo